Ruta cantabria asturias: descubre los paisajes y actividades imprescindibles

ruta cantabria asturias
4/5 - (15 votos)

Las rutas en Cantabria y Asturias se han convertido en una opción preferida por los amantes de la naturaleza y la aventura. Si buscas explorar paisajes impresionantes y disfrutar de una variedad de actividades al aire libre, este es el destino perfecto. A continuación, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las rutas que transitan entre estas dos bellas regiones del norte de España.

Una introducción a las Rutas en Cantabria y Asturias

Aquí se fusionan dos comunidades autónomas sumamente ricas en cultura, naturaleza y tradiciones. Las rutas que conectan Cantabria y Asturias ofrecen una experiencia única para los visitantes, donde se pueden disfrutar de paisajes montañosos, costas escarpadas y una fauna envidiable. Cada ruta tiene su propio encanto y se adapta a diferentes niveles de dificultad, lo que permite tanto a principiantes como a expertos aventureros disfrutar de lo mejor de estos territorios.

Descubre los paisajes impresiones de la ruta entre Cantabria y Asturias

Una de las principales atracciones de transitar por la ruta entre Cantabria y Asturias es sin duda la diversidad de paisajes. Desde montañas cubiertas de verde hasta playas cristalinas, aquí te presentamos algunos de los puntos destacados que no te puedes perder:

  • El Parque Natural de los Picos de Europa: Con sus impresionantes cumbres y profundos valles, este parque es un paraíso para los senderistas, ofreciendo múltiples rutas que se adaptan a cualquier nivel.
  • La costa de Cantabria: A lo largo de la costa, podrás disfrutar de acantilados impresionantes y playas como la Playa de Comillas o la Playa de San Juan de la Canal.
  • Los valles asturianos: Los valles de Asturias como el Valle del Nabón o el de Covadonga son ideales para quienes buscan una experiencia más rural, rodeados de prados y animales pastando.

Las Montañas de Picos de Europa

Las montañas de los Picos de Europa son un lugar que no deja indiferente a nadie. Con más de 64,000 hectáreas de naturaleza protegida, es un destino que atrae a cientos de miles de visitantes cada año. En esta área, puedes disfrutar de actividades como:

  • Senderismo
  • Escalada
  • Esquí en invierno

Actividades imprescindibles en la ruta Cantabria-Asturias

Una de las mejores formas de disfrutar de la ruta que une Cantabria y Asturias es a través de las actividades que puedes realizar. A continuación, enumeramos algunas de las actividades más emocionantes que no puedes dejar de experimentar:

  • Senderismo: Desde las vírgenes sendas que atraviesan los Picos de Europa hasta las tranquilas rutas por la costa, el senderismo es una actividad que te permitirá conectar con la naturaleza.
  • Ciclismo: Las rutas tanto en montaña como en costa son aptas para aquellos que prefieren el ciclismo. Recorrer los caminos rurales en bicicleta es una experiencia que brinda libertad y belleza.
  • Surf: En las playas de Cantabria, especialmente en lugares como Somo y Loredo, puedes practicar surf y disfrutar de las olas del norte.

La Gastronomía como parte de la experiencia

No se puede hablar de actividades sin mencionar la gastronomía. La ruta entre Cantabria y Asturias es conocida por su rica variedad culinaria que va desde los famosos quesos y la sidra asturiana hasta los mariscos y carnes de Cantabria. No dejes de probar:

  • El cocido montañés
  • Las fabes asturianas
  • El queso de Cabrales

Los senderos más destacados de la ruta

Si hay algo fascinante en las **rutas entre Cantabria y Asturias**, son los senderos que se pueden recorrer. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única que resalta la belleza natural de la región. Aquí te presento algunos de los senderos más destacados:

  • Ruta del Cares: Considerada como una de las rutas más espectaculares de España, atraviesa la garganta del río Cares, ofreciendo vistas impresionantes.
  • La Senda del Oso: Ideal para familias y personas de todas las edades, esta ruta es perfecta para pasear en bicicleta y adentrarse en la naturaleza.
  • Camino Real: Este antiguo camino conecta varias localidades y ofrece vistas panorámicas de la costa y las montañas.

Consejos para los amantes de las rutas

Quizás también te interese:  Ruta de la plata desde bilbao: guía completa para disfrutar del viaje

Para disfrutar al máximo de tu aventura en las rutas que conectan Cantabria y Asturias, aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Siempre lleva suficiente agua y comida.
  • Vístete adecuadamente para las condiciones climáticas.
  • No olvides llevar tu cámara para capturar los momentos y paisajes inolvidables.
  • Infórmate sobre la dificultad de la ruta y escoge aquellas que se adapten a tu nivel de experiencia.

Las mejores épocas para visitar y recorrer las rutas

Quizás también te interese:  Ruta en coche por los alpes franceses: descubre los mejores paisajes y paradas

Uno de los aspectos a considerar al planear tus actividades en las rutas de Cantabria y Asturias es la epoca del año. La primavera y el otoño son las estaciones ideales para disfrutar de temperaturas agradables y una naturaleza desbordante. Las flores comienzan a florecer en la primavera, mientras que en el otoño se pueden apreciar colores cálidos en el follaje.

  • Primavera: Ideal para el senderismo, con temperaturas suaves y naturaleza floreciente.
  • Verano: Aunque puede haber mayor afluencia de turistas, las playas son perfectas para disfrutar del mar.
  • Otoño: Los paisajes se llenan de color, lo que hace que cada ruta sea aún más impresionante para recorrer.
  • Invierno: Para los amantes de la nieve, la temporada de esquí en los Picos es imperdible.

Eventos y festivales locales

A lo largo del año, tanto en Cantabria como en Asturias, se celebran varios eventos y festivales que se centran en la cultura local, la gastronomía y la música. No dudes en informarte sobre ellos, ya que pueden enriquecer tu experiencia.

  • Fiesta de la Sidra
  • Festival de la Biodiversidad
  • Fiestas Patronales

Planificación de tu viaje por las rutas de Cantabria y Asturias

Antes de emprender tu viaje por las rutas que conectan estas dos hermosas regiones, es esencial planificar adecuadamente. Considera los siguientes puntos al organizar tu aventura:

  • Alojamiento: Investiga sobre los albergues, cabañas y hoteles que hay en la zona. Haz reservas con anticipación, especialmente en temporada alta.
  • Transporte: Asegúrate de conocer las opciones de transporte disponibles, ya sea en coche, autobús o tren, y planifica los traslados con antelación.
  • Equipamiento: Revisa que cuentas con el equipo necesario, ya sea para el senderismo, ciclismo y otras actividades.
Quizás también te interese:  Ruta salto de chella: guía completa para disfrutar de esta maravilla natural

Estas actividades y consejos te ayudarán a disfrutar al máximo de tu ruta en Cantabria y Asturias. Recuerda siempre respetar la naturaleza y seguir cada una de las recomendaciones de seguridad. ¡Feliz aventura!

Artículos relacionados