Ruta en autocaravana por cantabria: descubre los mejores itinerarios y lugares imprescindibles

Introducción a la Ruta en Autocaravana por Cantabria
Cantabria, situada en la costa norte de España, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo rural. Con su impresionante paisaje que combina montañas, playas y paisajes verdes, una ruta en autocaravana por Cantabria te permitirá explorar los rincones más bellos de esta comunidad autónoma. Desde sus pintorescos pueblos costeros hasta sus valles profundos, hay tanto que descubrir en esta región. Un viaje en autocaravana te ofrecerá la oportunidad de moverte libremente y adaptarte a tu ritmo, permitiéndote disfrutar de la gastronomía cántabra, la cultura local y actividades al aire libre.
En este artículo, iremos desglosando los itinerarios interesantes, los lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar y algunos consejos prácticos para sacar el máximo provecho de tus días en Cantabria. Si estás planeando un viaje, sigue leyendo y prepárate para una aventura inolvidable en autocaravana.
Itinerarios Imprescindibles en Cantabria
Ruta Costera: De Santander a San Vicente de la Barquera
Una de las rutas más recomendadas es la que va desde la capital, Santander, hasta San Vicente de la Barquera. Este trayecto, que se extiende a lo largo de la costa, te ofrece una mezcla perfecta de playas, acantilados y pequeñas calas. A continuación, te dejamos una breve descripción de los puntos más destacados que no te debes perder:
- Santander: Comienza tu aventura en esta hermosa ciudad. Aprovecha para visitar su famoso Palacio de la Magdalena, donde podrás disfrutar de vistas espectaculares.
- Península de la Magdalena: Un lugar perfecto para pasear y disfrutar del paisaje. Aquí encontrarás varios miradores y la playa de la Magdalena.
- Castro Urdiales: Este encantador pueblo costero destaca por su espectacular castillo y su iglesia gótica. Ideal para un almuerzo junto al mar.
- Comillas: Un pueblo famoso por su arquitectura modernista. No te pierdas el Capricho de Gaudí.
- San Vicente de la Barquera: Un lugar mágico, famoso por sus puestas de sol y sus playas. Puedes degustar mariscos frescos en cualquiera de sus restaurantes.
Este recorrido está lleno de belleza natural y cultural, permitiéndote disfrutar de cada parada. Además, hay varios campings y áreas de acampada adecuadas para autocaravanas donde podrás pasar la noche.
Ruta del Interior: Desde Potes a Liébana
Si prefieres los paisajes montañosos y rurales, considera hacer la ruta del interior. La región de Liébana, famosa por sus montañas y monasterios, es un destino ideal para los que buscan un viaje diferente. Esto es lo que encontrarás en este itinerario:
- Potes: Este encantador pueblo es conocido como la puerta de entrada a Liébana. Pasea por sus calles empedradas y disfruta de su ambiente.
- Monasterio de Santo Toribio: Un importante lugar de peregrinación, donde se encuentra el Lignum Crucis.
- Cueva de El Soplao: Una de las cuevas más importantes de Europa. Sus formaciones de estalactitas y estalagmitas son impresionantes.
- Los Picos de Europa: La belleza natural de esta cordillera cautiva a quienes la visitan. Hay rutas para senderistas y lugares increíbles para acampar.
No olvides que en cada uno de estos lugares hay opciones para disfrutar de la gastronomía regional, con platos destacados como el cocido lebaniego y los quesos artesanales.
Aspectos Culturales y Gastronómicos de Cantabria
Más allá de los paisajes, Cantabria es rica en cultura y tradiciones. En un viaje en autocaravana, descubrirás festivales, ferias y celebraciones locales que reflejan la identidad cántabra. A continuación, algunos aspectos culturales y gustos culinarios que no puedes perderte:
Fiestas y Tradiciones
- Fiestas de Santiago: Celebradas en diversas localidades durante el mes de julio, donde hay música, danzas y gastronomía típica.
- Día del Mar: En localidades costeras como San Vicente de la Barquera, donde se celebran actividades relacionadas con la pesca, como regatas y degustaciones de productos del mar.
- Las “Fiestas de la Vijanera”: Una celebración que tiene lugar en enero en Silió, con mascaradas y disfraces que reviven antiguas tradiciones.
Gastronomía de Cantabria
La cocina cántabra refleja su riqueza natural. Durante tu ruta en autocaravana, asegúrate de probar platos locales que son verdaderas delicias. Algunos ejemplos incluyen:
- Queso de Cabra: Cantabria es famosa por sus quesos artesanales, especialmente el queso de cabra.
- Mariscos: Las anchoas de Santoña y las almejas son dos de los frutos del mar más destacados.
- Cocido Lebaniego: Un plato contundente que incluye carne, legumbres y verduras, ideal para reponer energías tras una jornada de turismo.
- Flan de Queso: Un postre delicioso que no puede faltar en tu viaje.
Recuerda que muchos restaurantes ofrecen menús del día, donde puedes degustar varios platos a un precio accesible. La hospitalidad cántabra es reconocida, y siempre serás bienvenido en cada lugar que visites.
Consejos Prácticos para tu Ruta en Autocaravana
Antes de salir a la carretera, aquí van algunos consejos útiles para tu aventura en autocaravana por esta hermosa región:
Planificación del Viaje
- Itinerario Flexible: Ten un plan, pero mantén cierta flexibilidad. Cantabria tiene mucho que ofrecer, y podrías descubrir lugares inesperados.
- Estaciones de Servicio: Asegúrate de conocer las ubicaciones de servicios para autocaravanas. Muchos pueblos cuentan con áreas específicas para vaciar y recargar agua.
- Clima: Verifica el clima antes de viajar. Cantabria puede tener días lluviosos, así que lleva ropa adecuada.
Normas de Conducción y Seguridad
- Límites de Velocidad: Respeta los límites de velocidad y las normas de tráfico locales. Algunas carreteras en zonas rurales son más estrechas.
- Estacionamiento: Está prohibido estacionar en ciertas áreas, así que asegúrate de utilizar las áreas designadas para autocaravanas.
- Seguridad: Mantén tu vehículo seguro, cerrando siempre puertas y ventanas, y evita dejar objetos de valor a la vista.
Al viajar por Cantabria, asegúrate de disfrutar de su rico patrimonio natural y cultural, de sus caminos llenos de historia y belleza. Ya sea que te decidas por una ruta costera o un camino más montañoso, lo importante es que te lleves recuerdos inolvidables de una tierra que siempre te recibirá con los brazos abiertos.