Ruta por el país vasco en 4 días desde bilbao: itinerario y consejos imprescindibles

ruta por el país vasco en 4 días desde bilbao
3/5 - (13 votos)

Introducción a la Ruta por el País Vasco

El País Vasco, famoso por su cultura rica y su imponente belleza natural, es un destino ideal para quienes buscan combinar gastronomía, paisajes impresionantes y una historia fascinante. Partiendo de Bilbao, la capital vizcaína, este itinerario te permitirá explorar algunos de los lugares más emblemáticos en un viaje que promete ser enriquecedor y memorable.

Durante cuatro días, tendrás la oportunidad de sumergirte en la magia del norte de España. Desde los vibrantes paisajes costeros hasta las montañas cubiertas de vegetación, el País Vasco te ofrece una diversidad de experiencias que van desde la degustación de pintxos hasta la exploración de encantadores pueblos.

Itinerario Sugerido: Día 1 – Bilbao y sus Alrededores

Iniciar tu aventura viajando a través de la emblemática ciudad de Bilbao es una excelente manera de empezar tu ruta por el País Vasco. Este primer día está diseñado para que disfrutes tanto de la ciudad como de algunos mágicos alrededores.

Explorando Bilbao

  • Casco Viejo: Comienza tu día viajando hacia el corazón del casco antiguo de Bilbao. Aquí puedes pasear por sus estrechas calles, descubrir pequeñas tiendas y disfrutar del ambiente local.
  • Puente Colgante: Un ícono arquitectónico que conecta las localidades de Getxo y Portugalete. Este puente te ofrece impresionantes vistas de la ría de Bilbao.
  • Museo Guggenheim: No puedes dejar de visitar este museo, cuya arquitectura es tan impresionante como las obras que alberga dentro.

Almuerzo y Riqueza Gastronómica

Para el almuerzo, dirígete a uno de los muchos restaurantes de la ciudad donde podrás degustar los pintxos, la especialidad culinaria del País Vasco. Existen múltiples bares que ofrecen una variedad de estas delicias, perfectas para compartir en un ambiente ameno. Algunos de los más recomendables son:

  • Bar Nestor: Famoso por su tomate y su chuleta.
  • La Viña del Ensanche: Ofrece una gran variedad de pintxos innovadores.
  • Txakoli: Ideal para probar el vino autóctono acompañado de pintxos típicos.

Actividad Cultural y Nocturna

Después de disfrutar de un delicioso almuerzo, da un paseo por el Parque de Doña Casilda, un lugar perfecto para descansar y disfrutar de la naturaleza. Para la noche, Bilbao ofrece una vibrante vida nocturna. Te sugerimos visitar:

  • El Arenal: Con bares y terrazas ideales para una buena conversación.
  • Colón de Larreátegui: Otra zona recomendable con amenidades para disfrutar de la noche bilbaína.

Itinerario Sugerido: Día 2 – San Sebastián y la Costa Vasca

El segundo día se dedica a la hermosa San Sebastián, reconocida mundialmente por sus playas, su ambiente acogedor y su increíble oferta gastronómica. Sal temprano de Bilbao para aprovechar al máximo el día.

Disfrutando de San Sebastián

  • Playa de La Concha: Disfruta de un tranquilo paseo a lo largo de su famosa playa, considerada una de las más bellas de Europa.
  • Paseo por el Parte Vieja: Recorre el corazón de la ciudad, lleno de bares de pintxos y una vibrante atmósfera.
  • Monte Igueldo: Puedes subir en funicular para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y sus alrededores.

Un Almuerzo a la Altura

Para el almuerzo, no puedes perderte de probar algunos de los pintxos más emblemáticos en la Parte Vieja, donde abundan distintos bares para deleitarte con sabores locales. Este es un buen lugar para disfrutar de:

  • Gambas a la plancha
  • Chistorra
  • Foie gras

Itinerario Sugerido: Día 3 – Excursión a Zarautz y Getaria

En el tercer día, aprovecha tu viaje para visitar Zarautz y Getaria, dos pintorescos destinos que representan la autenticidad del País Vasco. Ambas localidades están a solo unos minutos en coche de San Sebastián, lo que las convierte en un recorrido perfecto para el día.

Descubriendo Zarautz

Zarautz es famosa por su extensa playa y su ambiente relajado. Te sugerimos:

  • Playa de Zarautz: Ideal para aquellos que buscan actividades acuáticas o simplemente disfrutar del sol.
  • Comer en un chiringuito: Saborea bocados locales mientras sientes la refrescante brisa del mar.

Getaria: Patrimonio y Gastronomía

Quizás también te interese:  Descubre la ruta de la estrella: guía completa para tu aventura astronómica

Al finalizar tu visita a Zarautz, dirígete a Getaria, reconocido por su contribución al mundo de la cocina. Destacan sus restaurantes donde el pescado fresco y el vino de txakoli son protagonistas. La visita a la Casa de Juan Sebastián Elcano, un museo que recuerda al famoso explorador, también es un must.

Itinerario Sugerido: Día 4 – La Naturaleza de Urdaibai y Gernika

Para culminar tu viaje, dirígete hacia la biosfera de Urdaibai, un área natural de gran belleza donde la naturaleza se encuentra en su máximo esplendor. Puedes comenzar el día visitando el pueblo de Gernika, un lugar con una historia significativa.

Gernika: Historia y Cultura

Quizás también te interese:  Ruta de los templarios: descubre los secretos y lugares imprescindibles de esta histórica travesía

Visita el famoso árbol de Gernika, símbolo de la libertad vasca, y el museo de la Paz, donde aprenderás más sobre la historia de este lugar marcado por la guerra. Además, no olvides probar los deliciosos pintxos en su mercado local.

Urdaibai: Naturaleza en Estado Puro

Finaliza tu viaje explorando la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, donde podrás realizar excursiones y disfrutar de distintos miradores. Algunas actividades recomendadas son:

  • Senderismo: A través de rutas que ofrecen vistas panorámicas del paisaje natural.
  • Observación de aves: Este lugar es un paraíso para los amantes de la ornitología.
  • Visitas a plages: Relájate en las playas escondidas y disfruta de la tranquilidad.

Consejos Imprescindibles para tu Ruta por el País Vasco

Quizás también te interese:  Ruta del emperador carlos v 2024: guía completa y recomendaciones de viaje

Antes de que emprendas tu viaje por el País Vasco, ten en cuenta los siguientes consejos que pueden ayudarte a sacarle el máximo provecho a tu experiencia:

  • Transporte: Considera alquilar un coche para mayor flexibilidad en tus desplazamientos. Las carreteras están bien mantenidas, y los paisajes son impresionantes.
  • Lengua: Aunque muchos vascohablantes entienden el español, aprender algunas frases en euskera puede ser beneficioso y ser bien recibido por los locales.
  • Planificación: Haz una lista de los lugares que no puedes perderte y organiza tu tiempo adecuadamente para no dejar nada por fuera.
  • Gastronomía: No dudes en probar diferentes restaurantes y bares, ya que cada uno ofrece su versión única de los pintxos y la cocina local.
  • Respeta la cultura local: Asegúrate de conocer y respetar las costumbres y tradiciones del País Vasco.

Artículos relacionados