Ruta por gran canaria: descubre los mejores senderos y paisajes de la isla

Descubre los Mejores Senderos de Gran Canaria
Gran Canaria, una isla de **infinita diversidad** y paisajes sorprendentes, cuenta con una gran variedad de senderos que permiten explorar su belleza natural. Desde montañas imponentes hasta costas deslumbrantes, esta isla es un paraíso para los amantes del trekking y la naturaleza. A lo largo de sus rutas, se pueden observar vistas panorámicas que dejan sin aliento, así como una rica biodiversidad.
Una de las rutas más emblemáticas es la caminata por el Parque Natural de Pilancones, que se extiende a través de un impresionante paisaje de pinos y vegetación endémica. El sendero ofrece diversas opciones que se pueden adaptar a diferentes niveles de dificultad, lo que significa que tanto los principiantes como los más experimentados pueden disfrutar de su esplendor.
Ruta del Camello
La **Ruta del Camello** es perfecta para aquellos que desean experimentar un paseo diferente. Este sendero se caracteriza por sus formaciones rocosas impresionantes y su entorno casi lunar. Durante esta travesía, es posible encontrar pequeños caminos que se adentran en la **montaña de Tara**, donde el paisaje cambia drásticamente, ofreciendo vistas románticas al atardecer. Los amantes de la fotografía encontrarán en este sendero una inspiración constante.
La Costa de Gran Canaria: Senderos con Vista al Mar
La costa de Gran Canaria es otro de los grandes atractivos, con rutas que bordean acantilados y ofrecen vistas espectaculares del océano Atlántico. Un buen ejemplo es el **Sendero del Faro de Maspalomas**, que se extiende a lo largo de la costa sur de la isla. Esta ruta no solo permite disfrutar de la belleza del mar, sino también de **dunas de arenas doradas**, un espectáculo natural que no se puede pasar por alto.
El sendero comienza en la famosa **playa de Maspalomas** y se dirige hacia el Faro, donde uno puede detenerse a disfrutar de un **paseo relajante por la orilla**. A lo largo del camino, hay paradas que ofrecen información sobre la fauna y flora local, lo que hace de esta ruta no sólo una aventura física, sino también un viaje de conocimiento.
Sendero de la Playa de Amadores
Otro de los senderos destacados es el que va desde la **Playa de Amadores hasta Puerto Rico**. Este trayecto, de aproximadamente **5 kilómetros**, ofrece una experiencia única al recorrer la costa y ver el mar desde diferentes ángulos. Las **calas escondidas** que se encuentran en el camino son ideales para hacer una pausa y disfrutar de un baño refrescante. Este sendero, además, está adaptado para cualquier tipo de público, asegurando que todos puedan disfrutar de lo mejor de Gran Canaria.
Senderos por la Montaña: Aventura en las Alturas
Si lo tuyo son las montañas y los paisajes elevados, Gran Canaria no te decepcionará. Desde el **Roque Nublo**, que se eleva 1,813 metros sobre el nivel del mar, hasta el **Pico de las Nieves**, el punto más alto de la isla, hay opciones para todos los gustos. La ruta hacia el Roque Nublo es famosa no solo por su dificultad moderada, sino también por las impresionantes vistas que se pueden obtener al llegar a la cima.
El trayecto está rodeado de austeras rocas volcánicas y pinos canarios, brindando un ambiente único que traslada a los excursionistas a otra época. A medida que se ascender, la vegetación va cambiando, lo que convierte a la caminata en un auténtico viaje a través de la historia geológica de la isla.
El Sendero de la Caldera de Tejeda
La **Caldera de Tejeda** es otro punto de interés que no se debe perder. Este impresionante cráter es considerado uno de los mayores tesoros naturales de la isla. La ruta que lo rodea permite disfrutar de vistas panorámicas sorprendentes y múltiples especies de plantas y animales. Durante el recorrido, se encuentran pequeñas áreas de descanso dotadas de bancos y mesas, lo que facilita disfrutar de un picnic en medio de un paisaje impresionante.
Conociendo la Flora y Fauna de la Isla
La biodiversidad presente en Gran Canaria es asombrosa. Dedicarse a explorar sus senderos no solo implica maravillarse con los paisajes, sino también conocer las numerosas especies que habitan en la isla. En muchos de los senderos, se pueden observar plantas autóctonas que son parte del rico ecosistema de la isla. La **biodiversidad** incluye desde **almendros** típicos hasta especies en peligro de extinción.
Por ejemplo, en la ruta del **Barranco de Guayadeque**, los visitantes pueden no solo disfrutar de su belleza geográfica, sino también informarse sobre las especies protegidas que se encuentran en el área. Esta ruta es ideal para aquellos a quienes les gusta combinar la aventura con el aprendizaje.
Sendero de las Lavas
Otro sendero digno de explorar es el **Sendero de las Lavas**. Esta emocionante ruta permite a los senderistas ver de cerca los restos de erupciones volcánicas antiguas. A lo largo de este camino, se encuentran formaciones rocosas que cuentan la historia geológica de la isla. Estar en este lugar es una experiencia fascinante, ya que uno puede ver los colores y texturas que el fuego de la tierra ha dejado a lo largo de los años.
Cultura y Tradición de Gran Canaria
Recorrer los senderos de la isla no es solo una actividad física; también es una oportunidad para conectar con la **cultura y la tradición** de Gran Canaria. Al caminar por sus rutas, es posible encontrarse con antiguos y pintorescos pueblos donde sus habitantes aún preservan costumbres ancestrales. Estos lugares invitan a descubrir, a través de su arquitectura y gastronomía, la rica herencia de la isla.
Por ejemplo, la **Ruta de los Pueblos** lleva a los senderistas por diversos municipios que conservan la esencia canaria. Hacer una parada en el **pueblo de Tejeda** puede ser una magnífica manera de disfrutar de un buen plato de **gofio** o un delicioso **arroz con leche**. Esta opción no solo recompensará al cuerpo, sino también, el espíritu.
Feria de la Agricultura
La Feria de la Agricultura, que se celebra anualmente en el municipio de Telde, es un evento que destaca la importancia de la viticultura y la agricultura en Gran Canaria. Al visitar esta feria, los excursionistas tienen la oportunidad de conocer más sobre los productos locales, así como participar en talleres y degustaciones. Este intercambio cultural enriquece the experiencia y crea recuerdos inolvidables.