Ruta por portugal en 10 días: itinerario recomendado y consejos prácticos

ruta por portugal 10 dias
5/5 - (8 votos)

Planificando tu ruta por Portugal en 10 días

La idea de hacer un viaje a Portugal en 10 días puede parecer abrumadora, pero con un itinerario bien planificado, es posible disfrutar de una experiencia memorable. En esta sección, vamos a explorar cómo estructurar tu ruta por Portugal de manera efectiva, para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo en este hermoso país. Desde sus vibrantes ciudades hasta sus tranquilas playas, cada rincón tiene algo especial que ofrecer.

Día 1-2: Lisboa

La mayoría de los viajeros comienzan su aventura en Portugal en la capital, Lisboa. Esta ciudad cautivadora, con su mezcla de tradición y modernidad, es el lugar perfecto para empezar.

  • Explorar el barrio de Alfama: Este antiguo barrio es conocido por sus calles irregulares y casas de azulejos. No te olvides de visitar la catedral de Lisboa y disfrutar de la hermosa vista desde el mirador de Santa Lucía.
  • Visitar Belém: Aquí puedes encontrar el famoso Monasterio de los Jerónimos y también probar los famosos pastéis de nata en la pastelería de Belém.
  • Subir al Castillo de San Jorge: Desde este castillo tendrás una de las mejores vistas de la ciudad.

La comida en Lisboa también es irresistible, así que aprovecha para disfrutar de platos típicos como el bacalao a la brasa y el arroz de marisco.

Descubriendo Sintra y Cascais

En el tercer día de tu itinerario por Portugal, es recomendable que tomes un tren y te dirijas a Sintra, una ciudad mágica situada a solo 30 minutos de Lisboa.

En Sintra

Sintra es famosa por sus palacios y castillos de cuento de hadas. Algunos de los lugares imprescindibles son:

  • Palacio Nacional de Sintra: Este palacio medieval es fácil de identificar por sus chimeneas cónicas.
  • Pena: Un palacio estilizado situado en la cima de una colina, que ofrece vistas panorámicas impresionantes.
  • Castillo de los Moros: Una fortificación que data del siglo VIII, que también proporciona vistas espectaculares de la región.

Después de un día explorando Sintra, dirígete a Cascais para disfrutar de sus hermosas playas y un agradable ambiente costero. Tómate un tiempo para probar mariscos frescos en un chiringuito local.

Oporto, la ciudad de los puentes

Después de disfrutar de Lisboa y Sintra, es hora de dirigirte al norte hacia Oporto (Porto en portugués), una ciudad conocida por su vino y su impresionante arquitectura. Puedes optar por hacer un recorrido en tren, que te regalará paisajes impresionantes durante el trayecto.

Quizás también te interese:  Ruta de los árboles de vallcàrquera: descubre la naturaleza y la biodiversidad del lugar

Los imperdibles de Oporto

Una vez en Oporto, asegúrate de incluir en tu itinerario los siguientes puntos:

  • Ribera del Duero: Pasea por el paseo marítimo y disfruta de las vistas de los famosos puentes de la ciudad.
  • Puente de Luis I: Este icónico puente de metal merece ser cruzado, ya sea a pie o en coche.
  • Bodegas de vino de Oporto: Realiza una visita guiada y prueba los diferentes tipos de vino de la región.

No olvides probar una francesinha, un sándwich local muy popular que es una explosión de sabores.

Excursión a los viñedos del Douro

Tras haber explorado Oporto, es el momento de disfrutar de una excursión al valle del Douro, famoso por sus viñedos en terrazas y su increíble paisaje. Este es uno de los lugares más fotogénicos de Portugal, y sin duda debes dedicarle un día completo.

Actividades en el Valle del Douro

Considera las siguientes actividades durante tu visita:

  • Crucero por el río Douro: Navegar por el río es una forma relajante de disfrutar del paisaje.
  • Visitas a bodegas: Muchas bodegas ofrecen degustaciones y recorridos que te permitirán conocer el proceso de producción del vino.
  • Caminatas: Hay diversas rutas de senderismo que te permiten disfrutar de impresionantes vistas de los viñedos.

Este destino es perfecto para los amantes del vino y la naturaleza. Asegúrate de capturar cada momento con tu cámara, ya que las vistas son simplemente espectaculares.

El encanto de Coimbra y Évora

Después de disfrutar del Valle del Douro, regresa hacia el sur y haz una parada en Coimbra, conocida por ser hogar de una de las universidades más antiguas de Europa.

Quizás también te interese:  Ruta de castillos en el sur de francia: una guía completa para explorar la historia y belleza arquitectónica

Visitando Coimbra

Asegúrate de visitar:

  • La Universidad de Coimbra: No te pierdas la magnífica biblioteca Joanina, un lugar impresionante lleno de historia.
  • El viejo monasterio de Santa Cruz: Un bello lugar donde podrás disfrutar de la arquitectura manuelina.
  • Pasear por el Jardín Botánico: Un lugar ideal para descansar y disfrutar del entorno natural.
Quizás también te interese:  Ruta en kayak por la herradura: descubre paisajes y aventuras en la costa mediterránea

Continuando con tu ruta, visita Évora, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podrás ver el Templo Romano y la Capilla de los Huesos, que son bastante impresionantes por su historia.

Las playas del Algarve

Finalmente, en los últimos días de tu itinerario, dirígete a la magnífica región del Algarve. Conocida por sus playas soleadas y paisajes costeros, es el lugar perfecto para relajarse antes de regresar a casa.

Playa y relax

Algunas de las playas que no te puedes perder son:

  • Playa de Dona Ana: Famosa por sus acantilados y aguas cristalinas.
  • Praia da Marinha: Reconocida como una de las playas más bellas del mundo.
  • Albufeira: Una localidad famosa por su vida nocturna y hermosas playas.

Aprovecha para probar los platos locales, como el pescado fresco y el “cataplana”, un guiso típico del Algarve.

Artículos relacionados