Ruta puertos de áliva: guía completa para disfrutar de la naturaleza en los picos de europa

¿Qué es la Ruta Puertos de Áliva?
La ruta Puertos de Áliva es una de las rutas más espectaculares dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, una de las áreas naturales más bellas y protegidas de España. Este itinerario de senderismo no solo ofrece impresionantes vistas, sino que también permite adentrarse en la diversidad biológica de la región. Los Puertos de Áliva se encuentran en la provincia de Cantabria, y se caracterizan por sus paisajes montañosos, pastos verdes y una rica fauna local.
Cómo llegar a la Ruta Puertos de Áliva
Para disfrutar de esta increíble aventura, es esencial saber cómo llegar a los Puertos de Áliva. El acceso se realiza principalmente a través de la localidad de Fuente Dé, donde se puede tomar un teleférico que lleva a los visitantes a un altiplano impresionante. A continuación, se describen algunas de las formas más comunes de arribar:
- En coche: Desde ciudades cercanas como Potes, puedes tomar la carretera que lleva a Fuente Dé, donde hay un estacionamiento disponible.
- En autobús: Existen líneas locales que conectan distintas ciudades con Fuente Dé, facilitando el acceso.
- A pie: Para los más aventureros, también se pueden realizar rutas a pie desde poblaciones cercanas, disfrutando del paisaje en el camino.
Ruta y paisajes que encontrarás
Una vez que comiences la ruta Puertos de Áliva, te sorprenderás por la diversidad de paisajes que se presentan ante tus ojos. A medida que avances, el terreno cambiará, ofreciendo vistas espectaculares de montañas, valles y praderas. A continuación se describen algunos de los puntos destacados de la ruta:
1. La vega de Liordes
Esta es una de las primeras áreas que se pueden explorar al inicio de la ruta. La vega de Liordes es conocida por sus hermosos prados y flores silvestres. En primavera, el paisaje estalla en colores vibrantes, convirtiéndose en un verdadero festín para la vista.
2. Las vistas del Pico Mirador
Uno de los puntos más altos y panorámicos. Desde el pico Mirador, la vista del macizo montañoso es simplemente impresionante. Se pueden observar cumbres como el Torrecerredo y el Espiguete que completan el paisaje.
3. Encuentros con fauna local
Durante la caminata, es común encontrar diversas especies de fauna, como cabras montesas y aves rapaces. Con un poco de suerte, podrás observar hasta zorros o jinetas en sus hábitats naturales. Todo esto hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.
Clima y la mejor época para visitar
Si bien los Picos de Europa se pueden visitar durante todo el año, el clima puede variar considerablemente, lo que influye en la experiencia de la ruta. A continuación, se detallan las características del clima en esta área y su impacto en la visita:
- Primavera: Esta es una de las mejores épocas para disfrutar de la ruta. Las temperaturas son suaves y las flores están en su esplendor. Ideal para quienes buscan capturar hermosas fotografías de la flora.
- Verano: Durante este período, el clima es más cálido y la mayoría de los accesos están abiertos. Sin embargo, se recomienda ir temprano en la mañana para evitar las multitudes.
- Otoño: Esta estación ofrece un espectáculo visual único, con los árboles cambiando de color. Las temperaturas comienzan a descender, pero sigue siendo un buen momento para disfrutar de la naturaleza.
- Invierno: Aunque la ruta puede ser más desafiante por la nieve y las bajas temperaturas, aquellos que aman el esquí o el snowboard pueden disfrutar de otras actividades en la zona.
Recomendaciones para el senderismo
Antes de aventurarte en la ruta Puertos de Áliva, es importante estar bien preparado. Aquí algunas recomendaciones que te ayudarán a disfrutar de la experiencia de forma segura y placentera:
- Calzado adecuado: Utiliza botas de senderismo que proporcionen soporte y tracción.
- Ropa por capas: El clima puede cambiar rápidamente, así que es mejor llevar varias capas para adaptarte a las condiciones.
- Agua y snack: Asegúrate de llevar suficiente agua para mantenerte hidratado y algunos snacks energéticos para recargar fuerzas.
- Mapa y GPS: Aunque la ruta está señalizada, es recomendable llevar un mapa y un dispositivo de GPS por si acaso.
- Respeto por la naturaleza: Recuerda seguir las normas del parque, no dejar basura y respetar la fauna y flora locales.
Actividades complementarias en la zona
Además de la ruta Puertos de Áliva, la zona de los Picos de Europa ofrece una gran variedad de actividades para los amantes de la naturaleza y la aventura. Estas son algunas opciones que no debes perderte:
- Escalada: Para los más aventureros, la escalada en roca es una actividad popular en los picos, con rutas de diferentes niveles de dificultad.
- Cueva de El Soplao: A pocos kilómetros, se encuentra esta famosa cueva conocida por sus impresionantes formaciones geológicas.
- Rutas en bicicleta de montaña: Existen senderos adecuados para recorrer en bicicleta, proporcionando otra forma de disfrutar del paisaje.
- Gastronomía local: No te olvides de probar la rica gastronomía de la zona, como el queso de cabra o los famosos “andes de la montaña”.